Saltar al contenido principal

Autor: Préstamo8

Diana mueve la cola con un préstamo para pequeñas empresas


Para Diana, los perros son mucho más que pequeñas bolas de amor y pelusa

Al crecer en México, la madre de Diana trataba a los perros como si fueran miembros de su propia familia. Pero cuando Diana se mudó a San Francisco a los 12 años, su familia ya no tenía espacio para acoger a un perro. Ansiaba el día en que pudiera volver a tener un perro de la familia en su vida, pero no fue hasta después de la universidad cuando pudo hacer realidad este sueño.

Después de estudiar diseño de interiores en el City College, Diana comenzó su carrera trabajando con un Home Stager. Esto fue gratificante porque podía convertir cualquier casa en una obra de arte. Podía tomar una cocina común y corriente y hacerla parecer el set de un programa de cocina de lujo, o hacer que una sala de estar se viera reconfortante y hogareña con sólo acomodar los muebles y la luz.

Cuando el mercado de la vivienda se desplomó en 2008, nadie quería vender una casa, y mucho menos contratar a alguien para que la pusiera bonita. La caída la dejó sin trabajo y la obligó a replantearse su trayectoria profesional. Fue entonces cuando Diana empezó a recordar su infancia.

"Me encantan los animales, pero nunca pensé que hubiera una carrera en ellos", explicó Diana.

Diana decidió arriesgarse y lanzarse a una nueva profesión para empezar a trabajar en una guardería de perros. Había sido dueña de un animal de compañía durante toda su vida y adoraba a su bulldog francés como una madre cariñosa, pero nunca había hecho algo así profesionalmente. Pero enseguida se dio cuenta de las limitaciones del trabajo.

Le encantaba cada minuto de trabajo con los animales, pero se sentía frustrada por las largas horas de trabajo, el bajo salario y la limitada movilidad ascendente. Por ello, Diana empezó a buscar formas de convertirse en su propia jefa y se propuso abrir un negocio de paseos de perros.

Diana quería ir a un banco y conseguir un préstamo para su negocio, pero no podía. Aunque había vivido en Estados Unidos la mayor parte de su vida, era licenciada universitaria y tenía un trabajo a tiempo completo, no tenía puntuación de crédito.

"Una vez que supe que quería montar un negocio, ya no había vuelta atrás".

A través de un amigo, se enteró de la existencia de una organización local sin ánimo de lucro que podía ayudarla a crear un plan de negocio y allí pudo poner en marcha su negocio de paseo de perros. Una de las cosas que la planificación empresarial le enseñó fue a encontrar su nicho. Diana decidió que no quería tener el típico negocio de paseo de perros. En cambio, quería combinar su amor por los animales con valores ecológicos. Quería asegurarse de que todos los aspectos de su negocio fueran ecológicos, desde las golosinas y los alimentos orgánicos que disfrutan los perros, hasta los juguetes de origen sostenible e incluso las bolsas de basura biodegradables.

En seis meses, ya tenía su licencia comercial y Perro urbano verde nació. Ahora está acreditada para prestar servicios de atención a los animales, y en 2012 sus servicios ecológicos estaban listos para funcionar. Los siguientes obstáculos fueron construir su puntuación de crédito, obtener más formación y crear una base de clientes. Para conseguirlo, se unió a Lending Circles, donde pasó de cero a más de 650 en pocos meses. A continuación, pasó más de 56 horas de formación en RCP y paseo de perros para aprender las cuerdas. Y a finales de 2013, fue capaz de conseguir su primer cliente. Pero antes de poder llamarse realmente Green Urban Dog, tenía que superar un último obstáculo.

El último obstáculo de Diana era su coche devorador de gasolina.

"Me gastaba casi $90 a la semana sólo en gasolina para transportar a los perros por la ciudad", dice. Sabía que podía ahorrar dinero, y totalmente verde su negocio mediante la compra de un vehículo híbrido. Aunque Diana tenía ahora una puntuación de crédito, y suficientes ingresos para hacer los pagos mensuales de un préstamo, su puntuación seguía siendo inferior a la de los mejores, por lo que no podía optar a un préstamo para un coche.

Diana volvió a MAF porque oyó hablar de un programa que ofrecía préstamos a pequeñas empresas a interés cero. Con la ayuda de MAF, Diana recibió un microcrédito para su negocio. Pudo comprar un coche usado de bajo consumo para llevar a los perros. Desde entonces, Diana se ha unido a Lending Circle for Business para seguir construyendo su crédito y poder acceder a préstamos más grandes de los bancos en el futuro.

Ahora, con 12 clientes a tiempo completo, el negocio de Diana está creciendo rápidamente. Está especializada en trabajar con razas de nariz corta, como los bulldogs ingleses y franceses, una táctica que le ayuda a conseguir clientes fieles y a largo plazo. Incluso dirige un "club de aventuras de nariz corta" para los cachorros que ofrece actividades diseñadas para las razas de nariz corta.

"Le digo a todo el mundo que conozco: 'acude a Mission Asset Fund para obtener un préstamo para pequeñas empresas'".

Construir un crédito a largo plazo mientras se obtiene un préstamo empresarial sin intereses ha sido un gran impulso. ¿El consejo de Diana a los aspirantes a empresarios? Que vayan a por todas. Aunque el camino será duro y aterrador, cree que "el sol brilla para todos" siempre que trabajen por sus sueños.

¿Conoces a algún pequeño empresario como Diana en San Francisco? Dígale que se inscriba hoy en LendingCircles.org.

Dejando pasar oportunidades: mi vida antes de la ciudadanía


Mi camino de Soñadora a Ciudadana, y el ahora aprovechar todas las oportunidades gracias a Lending Circles para Ciudadanía

Las personas generalmente celebran su primer aniversario con papel, pero a mí me gusta hacer las cosas a mi manera. Yo celebré mi 14 aniversario de vivir en los Estados Unidos con papel: con la forma N-400. Esta forma es una promesa que mi madre hizo volviéndose realidad. Es una oportunidad para que yo obtenga mi ciudadanía en Los Estados Unidos. Con mucha alegría y emoción, con un pequeño paquete que incluía la forma N-400, mis fotos tamaño pasaporte y un cheque, comencé mi proceso para convertirme en ciudadano de los Estados Unidos el primero de abril. Este simple paquete de papeles significaba el mundo para mí. Fue mi esfuerzo, el esfuerzo de mi madre, el esfuerzo de mis hermanas y la promesa de un futuro mejor.

Mi historia de inmigración se trata tanto de mi madre como de mí.

Mi madre sacrificó muchas cosas para traernos aquí y se enfrentó a muchos obstáculos para criarnos en un lugar que, en aquel entonces, era extraño para ella. Mi madre dejó El Salvador escapando de un matrimonio violento, dejando a sus hijas y su vida como enfermera atrás en su último esfuerzo por sobrevivir. Dejó a su familia, a su trabajo y a la vida que conocía para que pudiéramos tener algo mejor; más de lo que ella podía darnos.

Yo dejé El Salvador dos años después de mi madre cuando tenía 11 años, con la promesa de que mis hermanas y yo nos reuniríamos con ella e iríamos a Disneylandia (la mayoría de los niños inmigrantes que conozco vienen con esa promesa, aunque no hemos podido realizar ese viaje... aún).

¡En lugar de Disneylandia y estrellas de cine vive en el pintoresco Oakland, CA, que también está genial!

Aunque nuestro primer apartamento era pequeño y apretado, estaba lleno de amor y risas. Años después me mudé a San Francisco en donde pude echar raíces. Pero esas raíces no pudieron introducirse tan profundamente en el suelo como lo había deseado.

Fue en mi adolescencia cuando realmente me di cuenta de lo que significaba ser indocumentada. En la preparatoria, dejé pasar muchas oportunidades debido a mi estatus migratorio. No pude ir con un grupo de chicas que visitaron Washington D.C. porque yo era una mucha responsabilidad para la escuela. Tampoco pude aplicar para pasantías para incrementar mi experiencia debido a que no tenía en número de Seguro Social.

Y entonces tuve que dejar ir una oportunidad única en la vida.

Estaba llena de curiosidad y deseaba explorar mi nuevo hogar, pero ser indocumentada me limitaba a explorar solamente California. En aquel entonces, nadie aparte de mis mejores amigas sabía que era indocumentada. Era la única en mi clase en esa situación y estaba temerosa de explicar la razón *verdadera* por la que dejaba pasar tantas grandes oportunidades.

Entonces tuve que dejar pasar la oportunidad de ir a la Universidad de California Los Ángeles debido a que costaba mucho y no podía calificar para un préstamo estudiantil. En 2006, cuando trataba de decidirme por una universidad, había pocos recursos para estudiantes indocumentados. Teníamos el AB540 que nos permitía pagar en matrícula estatal pero no podía calificar para Cal Grants o ayuda financiera federal como mis amigas ciudadanas. Así que terminé yendo a la Universidad Estatal de San Francisco y pude terminar la universidad gracias a becas como la Chicana Latina Foundation Scholarship que no pedía un número de seguro social para poder calificar.

Tomó más de dos años de superar obstáculos de inmigración para ser residentes de los Estados Unidos, algo que no digo a la ligera.

Para poder convertirte en ciudadano de Estados Unidos, debes esperar cinco años después de ser residente para poder aplicar. Hace un año, anticipando nuestro quinto aniversario de ser residentes de los Estados Unidos, invité a mi madre y hermana a unirse a Lending Circle para Ciudadanía. Descubrí este programa durante mi pasantía en el Cesar Chavez Institute de la Universidad Estatal de San Francisco. Estaba trabajando como asistente estudiantil recolectando encuestas para una evaluación académica sobre prácticas financieras de individuos en el distrito de la Misión.

Mientras trabajaba para la escuela, escuché sobre los diferentes programas que ofrece MAF; uno de ellos era Lending Circles para Ciudadanía. Nos inscribimos para que el dinero que necesitábamos para la solicitud de ciudadanía no nos detuviera. Para nosotras tres, costaría más de $2,000 sólo por aplicar. Con el aumento de los costes de vida en San Francisco, se ha vuelto más difícil para mi madre el estar al día con la renta y al mismo tiempo apoyar la carrera universitaria de mi hermana. El programa nos ha ayudado a ahorrar dinero cada mes para esta importante aplicación. Sabíamos que nuestro dinero estaría seguro con el programa de Lending Circle y que lo tendríamos disponible una vez que estuviéramos listas para aplicar.

En el programa Lending Circle, cada vez hicimos pagos mensuales de $68 por diez meses para poder cubrir los $680 del coste de la solicitud de ciudadanía.

El ser residente ha sido una gran bendición. He logrado conseguir un trabajo que me encanta y he viajado a lugar con los que solamente había soñado. Lending Circles me gustó tanto que supe que quería ser parte de MAF. Fue emocionante el unirme al personal de MAF en el verano de 2014 como Coordinador de Programas. Mi trabajo me permite ayudar a individuos con historias parecidas a la mía. Veo en ellos los desafíos y oportunidades de mi propia experiencia como indocumentada en Estados Unidos y quiero estar ahí para ayudarles en su camino. Ahora que estoy en el proceso de convertirme en ciudadana, estoy especialmente emocionada de poder expresar mi voto en las elecciones presidenciales de 2016; ¡aquí voy!

Envié mi solicitud de ciudadanía el primero de abril de este año y estoy esperando continuar con el proceso de entrevista y juramento. Sigo animando a mi madre a hacer lo mismo manteniéndola al día con las ferias de ciudadanía al rededor de la ciudad, preparándola para las preguntas de la entrevista y ayudándola en maneras chicas pero constantes (como instalando una aplicación móvil de ciudadanía en su teléfono para que estudie). Mi meta es que ella aplique al final de este mes.

Quiero hacer tanto como pueda para ayudar a mi madre en su camino a la ciudadanía; así como ella ha hecho mucho por apoyar a mis hermanas y a mí.

Para mí, la inmigración significa oportunidad. Significa supervivencia. Significa dejar atrás la violencia y el dolor de un hogar roto para crear nuevas memorias y experiencias en un lugar al que puedes llamar tu país. La vida en los Estados Unidos me ha dado muchas oportunidades pero también ha significado una buena cantidad de lucha.

Desde mis primeros recuerdos de vivir en un apartamento apretado con mis hermanas y madre, escondiéndonos en las sombras por 9 años debido a nuestro estado migratorio y hasta caminar hacia mi entrevista final para la ciudadanía. A la vista de todo eso celebro, me animo y sonrío.

Esta celebración no es sólo por mí. Esta celebración es para todos los que han batallado y luchado al enfrentarse a los obstáculos, a las bofetadas, a los sobrenombres, en su camino para encontrar paz y una mejor vida para sus familias. Estas victorias y luchas me han acercado más a mi madre, a mis hermanas y a encontrar una vida mejor para mí como ciudadana de los Estados Unidos. Ahora, mientras doy el paso final, reflexiono en el largo y dificultoso camino, en el papel con el que celebré mi aniversario, y en mi inminente ciudadanía.

Si conoces a alguien que pudiera utilizar Lending Circles para Ciudadanía, anímalo a que se inscriba hoy en LendingCircles.org.

Diana consigue buenos resultados en San Francisco con un pequeño Lending Circles por negocios


Paseador de perros consigue un pequeño préstamo de negocios en San Francisco que le da un impulso a su historial crediticio y a su negocio

Al crecer en México, la madre de Diana trataba a sus perros como si fueran parte de la familia. Pero cuando Diana se mudó a San Francisco cuando tenía 12 años, su familia ya no tenía el espacio para tener perros. Ella esperaba con anhelo el día en que pudiera volver a tener un perro en su hogar, pero no fue sino hasta que terminó la universidad que pudo cumplir su sueño.

Después de estudiar diseño de interiores en el City College, Diana empezó su carrera trabajando con un Diseñador de Hogares. Esto fue gratificante porque podía convertir cualquier casa en una obra de arte. Podía tomar una cocina común y corriente y hacerla que pareciera el escenario de un elegante show de cocina, o hacer que una sala fuera más cómoda y hogareña simplemente reacomodando los muebles y la luz.

Cuando el negocio de las casas se desplomó en 2008, nadie estaba intentando vender su casa y mucho menos contratar a alguien para decorarla. El desplome la dejó sin trabajo y la obligó a volver a pensar hacia dónde dirigir su carrera. Fue entonces cuando Diana recordó sus memorias de la infancia.

"Me encantan los animales, pero nunca pensé que encontraría una carrera en ellos", explica Diana.

Diana decidió tomar un riesgo y saltar hacia una nueva profesión tomando un trabajo en una guardería para perros. Siempre había tenido una mascota, y cuidaba a su bulldog francés como una madre amorosa, pero nunca había hecho nada como esto de manera profesional; aunque rápidamente encontró limitantes en el trabajo.

Amaba cada minuto de trabajo con los animales, pero se sentía frustrada por las largas horas, salario bajo y oportunidades de progreso limitadas. Como resultado, Diana empezó a buscar formas de convertirse en su propia jefa y se puso la meta de abrir un negocio de pasear perros.

Diana deseaba ir a un banco y obtener un préstamo de negocios; pero no podía. Aunque había estado viviendo en los Estados Unidos casi toda su vida, había terminado la universidad y tenía un trabajo de tiempo completo, no tenía historial crediticio.

"Una vez que me decidí a iniciar un negocio, no hubo vuelta atrás".

Escuchó acerca de una organización no lucrativa local que podía ayudarle a crear un plan de negocios a través de un amigo y con la cual podría hacer despegar su negocio de pasear perros. Una de las cosas que aprendió en la planificación de negocios fue como encontrar su nicho. Diana decidió que no quería simplemente tener un negocio típico de pasear perros. En vez de eso, quería combinar su amor por los animales con valores ambientalistas. Quería asegurarse de que cada parte de su negocio fuera ecológica; desde golosinas y comida para perro orgánica y de buen sabor, hasta juguetes reciclables y bolsas de residuos biodegradables.

En tan sólo seis meses, ya tenía su licencia de negocio y Green Urban Dog vio la luz. Ahora con licencia para proporcionar cuidado de animales, sus servicios ecológicos estaban listos para iniciarse en 2012. Los siguientes obstáculos eran crear un puntaje crediticio, obtener más entrenamiento y conseguir una base de clientes. Para desarrollar su crédito, se unió a Lending Circles, en el que pasó de cero a más de 650 en sólo algunos meses. Después pasó más de 56 horas de entrenamiento en RCP y paseo de perros para aprender los detalles. Para finales de 2013, pudo conseguir a su primer cliente. Pero antes de que pudiera llamarse a sí misma Green Urban Dog, hubo un último obstáculo al que enfrentarse.

El último obstáculo de Diana fue su auto que devoraba gasolina.

"Gastaba casi $90 a la semana tan sólo en gasolina transportando a los perros en la ciudad", dice ella. Sabía que podía ahorrar dinero y hacer que su negocio fuera completamente verde al conseguir un carro híbrido. Aunque Diana ahora tenía un historial crediticio y suficientes ingresos para cubrir los pagos mensuales de un préstamo, su puntaje seguía por debajo del requerido y por tanto no podía calificar para un préstamo por un auto.

Diana volvió a MAF porque escuchó acerca de un programa que daba pequeños préstamos de negocios con cero intereses a propietarios de negocios. Con la ayuda de MAF, Diana recibió un micropréstamo para su negocio. Fue capaz de comprar un auto usado y eficiente en energía para transportar a los perros. Desde entonces, Diana se ha unido a Lending Circle para Negocios para seguir desarrollando su crédito y tener acceso a préstamos más grandes de bancos en el futuro.

Ahora con 12 clientes de tiempo completo, el negocio de Diana crece con rapidez. Ella se especializa en trabajar con razas de nariz corta como bulldogs franceses e ingleses; una táctica que le ayuda a conseguir clientes frecuentes y leales. Hasta tiene un "Club de Aventuras de Nariz Corta" para los cachorros con actividades diseñadas para razas de nariz corta.

"A todos los que conozco les digo, 'vayan a Mission Asset Fund por un pequeño préstamo de negocios'".

Desarrollar crédito a largo plazo obteniendo préstamos de negocios con cero intereses le ha dado un gran impulso. ¿Cuál es el consejo de Diana para los que desean abrir su propio negocio? ¡Adelante! Aunque el camino va a ser difícil y aterrador, ella cree que "el sol brilla para todos" mientras sigan trabajando para alcanzar sus sueños.

¿Conoces a algún propietario de un negocio pequeño como Diana en San Francisco? Diles que se inscriban hoy en LendingCircles.org.

Lección obtenida #4: (MAF) Metamorfosis


Lo mejor de trabajar en una organización pequeña es la movilidad que permite esta estructura.

Cuando pasees por las oficinas de MAF, te darás cuenta de las coloridas paredes y las vibrantes obras de arte que reflejan los miembros con los que trabajamos. Si te fijas bien, verás que muchas de estas obras de arte integran una imagen muy concreta: la mariposa. Símbolo de la comunidad de inmigrantes, la mariposa tiene un gran significado.

Parece natural que mi estancia en MAF haya reflejado la metamorfosis que sufren todas las mariposas.

En mi primer postEn la primera parte de este artículo, hablé de la naturaleza ágil de MAF y de que las cosas se movían con rapidez. He pasado los últimos dos meses saltando de un proyecto a otro con tanta rapidez que casi no me di cuenta de la transformación que estaba sufriendo mi función.

Todo comenzó con el inicio de nuestra Campaña BBANuestros esfuerzos por expandir el Lending Circles en el Área de la Bahía. Mi papel en MAF cambió cada vez que estas organizaciones dieron un paso más cerca de convertirse en un proveedor de Lending Circles pasando de ser estrictamente un puesto de marketing a la intersección de marketing y asociaciones.

Es en este nuevo puesto donde estaré mejor equipado para proporcionar a nuestros socios las herramientas que necesitan para tener éxito.

Realicé actividades de divulgación para invitarles a nuestras presentaciones en enero (marketing), respondí a sus preguntas sobre el programa y la solicitud en febrero (divulgación y conocimientos programáticos) y revisé sus solicitudes en marzo (éxito de los socios).

Estos grandes pasos me han llevado hasta donde estoy hoy: trabajando para crear y aplicar sistemas que permitan una colaboración duradera con nuestros proveedores de Lending Circles.

Estas son las piezas que conformarán mi posición en MAF en los próximos meses:

  • Contratación de personal: Llegar a las organizaciones interesadas en convertirse en proveedores de Lending Circles, explicando los beneficios del programa y revisando las solicitudes recibidas.
  • La gestión: Ayudar a nuestros socios actuales a incorporarse y formarse, al tiempo que les proporcionamos asistencia técnica continua durante todo su tiempo como proveedores de Lending Circles.
  • Retención: Construir nuestra plataforma de recursos para socios en línea - Comunidades Lending Circles - mientras se comparte historias de éxito de proveedores.

La gestión de los socios es la base alrededor de la cual se envuelven la captación y la retención.Las tres piezas juntas permiten que la mariposa vuele.

La parte de reclutamiento permite a MAF establecer expectativas realistas de la asociación. También permite a MAF encontrar organizaciones con una comunidad que podría beneficiarse del programa y la capacidad de llevarlo a cabo. La gestión suaviza todos los baches del camino. Por último, la retención se centra en demostrar el apoyo a las organizaciones con las que trabajamos proporcionándoles las herramientas que necesitan para seguir teniendo éxito.

Ser capaz de deslizarse hacia ese papel es una demostración de por qué la mentalidad móvil de MAF funciona tan bien. A medida que el número y el tipo de asociaciones que formamos crecerLas necesidades de los socios cambian. Las próximas semanas incluirán seguramente mucha formación y aprendizaje por mi parte, pero estoy deseando estar en un lugar donde se puedan satisfacer esas necesidades cambiantes.

Reunir una mejor zona de la bahía


MAF reúne las 10 mejores ideas para un Área de la Bahía más capacitada económicamente.

MAF se complace en anunciar los ganadores de la iniciativa "Better Bay Area". Este momento ha tardado meses en producirse. La página web Una mejor zona de la bahía La iniciativa se puso en marcha a finales del año pasado con el apoyo de Google, la Fundación Y & H Soda y la Fundación Comunitaria de Silicon Valley para invitar a las organizaciones sin ánimo de lucro de los 9 condados del Área de la Bahía a convertirse en proveedores de Lending Circles.

Desde entonces, hemos colaborado con cientos de personas de un grupo diverso de organizaciones que ofrecen programas y servicios imaginativos e impactantes y que quieren ayudar a su comunidad a crear crédito y aumentar su estabilidad financiera.

¡Estamos muy contentos de trabajar con organizaciones tan increíbles que representan el diverso grupo de personas y comunidades en toda el área de la bahía para implementar el programa Lending Circles! En los próximos meses vamos a compartir las historias de estas nuevas asociaciones, las familias que trabajan con, y cómo las vidas se transforman a través del poder de Lending Circles. ¡Esté atento!


Estamos encantados de presentar a las 9 organizaciones que se unirán a la siguiente fase de empoderamiento financiero a través de la creación de créditos sociales en el Área de la Bahía.

Proyecto Brown Boi, Oakland:

Lanzado en 2010, Brown Boi trabaja para empoderar a las mujeres, los hombres trans y los hombres de color queer / heterosexuales para que se conviertan en líderes de la comunidad de la justicia social. Su prioridad es el apoyo que mejore la vida de la comunidad, y creen que el empoderamiento financiero y la educación financiera son factores clave para crear un cambio positivo. Brown Boi Project quiere implementar el programa Lending Circle para ayudar a sus clientes a llevar su preparación económica al siguiente nivel.

Asociación para la Construcción de Capacidades, San José:

BSP se puso en marcha en el año 2000 a partir de una colaboración entre SEIU-USWW y los empleadores de servicios inmobiliarios del norte de California. BSP mejora la calidad de vida de los trabajadores de servicios inmobiliarios con salarios bajos y de sus familias, aumentando sus habilidades, el acceso a la educación y las oportunidades de progreso profesional y comunitario en California. BSP cree que la capacitación financiera es un factor clave para adquirir el éxito individual. Tienen la intención de utilizar el programa Lending Circle para proporcionar formación financiera práctica que también apoye el acceso al dinero para las tasas de ciudadanía, el ahorro para la universidad y la creación de crédito para sus clientes..

Academia de Teoría de Juegos, Oakland:

La misión de Game Theory Academy (GTA) es mejorar la toma de decisiones económicas y proporcionar oportunidades económicas a los jóvenes de bajos ingresos, para aumentar su estabilidad financiera y ayudarles a desarrollar habilidades analíticas que aplican a muchas áreas de sus vidas. GTA se complace en incorporar Lending Circles a sus programas para dar a los jóvenes la oportunidad de construir una base crediticia sólida, practicar la elaboración de presupuestos en un entorno de apoyo y prepararse para la independencia financiera.

OBDC Financiación de pequeñas empresas, Oakland:

La misión de OBDC Small Business Finance es crear oportunidades económicas potenciando a los empresarios. A través de asociaciones innovadoras, proporcionan a los propietarios de negocios capital, educación y relaciones que permiten a sus clientes prosperar. Desde 1979, OBDC ha ayudado a sus clientes a ampliar su tamaño, aumentar sus beneficios y alcanzar sus objetivos. Planean utilizar el Lending Circles para proporcionar a los propietarios de negocios oportunidades de creación de crédito, educación financiera y relaciones con la comunidad para ayudar a que sus negocios prosperen.

Servicio Familiar de la Península, San José:

Fundada en 1950 para fortalecer a las familias tras la Segunda Guerra Mundial, Peninsula Family
Service sigue ayudando a los miembros de nuestra comunidad a alcanzar su pleno potencial. La organización llega a más de 10.000 personas cada año, ayudando a las poblaciones desfavorecidas a superar las barreras que les impiden tener oportunidades, estabilidad financiera y bienestar a través de una red integrada de herramientas y apoyo. Lending Circles reforzará sus actuales servicios de capacitación financiera añadiendo una nueva herramienta de creación de crédito a sus innovadores programas de educación financiera, tarjeta de débito prepagada, IDA y préstamos para vehículos.

Centro Empresarial del Renacimiento
, Mid-Peninsula / East Palo Alto:

El Renaissance Entrepreneurship Center rompe el ciclo de la pobreza llevando el poder del espíritu empresarial y la programación de la capacidad financiera a individuos, familias y comunidades de bajos ingresos y económicamente vulnerables. A través de nuestra asociación Secure Futures con Community Legal Services of East Palo Alto y Nuestra Casa, nuestra sede de la Península Central puede proporcionar educación y asesoramiento financiero a diferentes comunidades del condado de San Mateo. Como los estudiantes están aprendiendo sobre el establecimiento de objetivos de ahorro, la aplicación de los presupuestos del hogar, la comprensión del sistema bancario y el uso de crédito de manera beneficiosa, también se introducen en los servicios financieros seguros y productos. ¡Lending Circles proporcionará a nuestros clientes una manera segura y beneficiosa para aumentar o construir el crédito, reducir la deuda existente o comenzar a ahorrar para un objetivo predeterminado de su elección!

Rubicón...Richmond:

Fundada en 1973, la misión de Rubicon es transformar las comunidades del Este de la Bahía equipando a las personas de bajos ingresos para que rompan el ciclo de la pobreza con un conjunto de servicios personalizados e integrales que incluyen la inserción laboral, la vivienda, los servicios legales y la educación financiera. La organización está deseando utilizar el Lending Circles para capacitar financieramente a los adultos en su campo de entrenamiento financiero, así como a los que han sido encarcelados y/o sin hogar.

El Consejo de Unidad, Oakland:

El Unity Council es una corporación de desarrollo comunitario sin ánimo de lucro comprometida con el enriquecimiento de la calidad de vida de las familias, principalmente en el distrito de Fruitvale de Oakland, desde 1964. Su misión es ayudar a las familias y a los individuos a crear riqueza y activos a través de programas integrales de desarrollo económico, social y vecinal sostenible. El Unity Council utilizará el programa de creación de créditos Lending Circles para aumentar la capacidad de su trabajo con los propietarios de pequeñas empresas y los aspirantes a propietarios de viviendas, así como para ayudar a sus clientes de bajos ingresos a salir de la pobreza.

Centro de Equidad para Veteranos, San Francisco:

El Veterans Equity Center es una organización sin ánimo de lucro situada en el South of Market de San Francisco. Fundado en 1999, el VEC se creó originalmente para prestar servicios a los veteranos filipinos de la Segunda Guerra Mundial. VEC ha ampliado sus servicios para incluir a personas mayores con bajos ingresos, familias, personas con discapacidades, inmigrantes, LGBTQ, antiguos encarcelados y personas sin hogar. VEC ofrece servicios de apoyo a estos grupos mediante asesoramiento, una clínica legal gratuita, asistencia para oportunidades de vivienda asequible, defensa y actividades para personas mayores y adultos con discapacidades. El programa Lending Circles complementará sus ya sólidos servicios para ayudar aún más a los clientes inmigrantes y veteranos a tener más capacidad financiera con los recursos y el crédito que necesitan.


Gracias a Jon D'Souza por sus aportaciones a este post. 

Mantener la Lending Circles caliente con Chhaya


Vea cómo el CDC de Chhaya está utilizando Lending Circles para apoyar su plan de estudios de desarrollo económico.

La temperatura desciende hasta los -1 grados en las calles de Jackson Heights, Nueva York. Incluso en las gélidas condiciones de esta dura tarde de invierno, el barrio de Jackson Heights es el crisol americano por excelencia. Gente de todas las clases sociales, de todas las culturas y de todas las edades conviviendo. Incluso en la gélida oscuridad de la noche, gente sonriente y risueña caminaba apresuradamente por las calles heladas, a través de una ligera cortina de nieve. Toda la zona está bañada por un parpadeante resplandor amarillo y rojo, que emana de las luces de neón que flotan en la noche. Justo al lado de las bulliciosas calles, lejos del zumbido de las vías del tren, en un edificio de ladrillo cubierto de nieve, las oficinas del CDC de Chhaya desprendían un brillo inusualmente cálido y acogedor.

A principios de la década de 2000, Chhaya, que significa sombra o refugio en muchas lenguas sudasiáticas, se unió para ayudar a proporcionar asistencia en materia de vivienda y apoyo comunitario a las familias sudasiáticas. Para garantizar la estabilidad a largo plazo de su comunidad, Chhaya complementó su exitoso programa de vivienda con un programa de desarrollo económico. A través de estos programas, Chhaya pudo influir directamente en un mayor número de resultados sociales, como la salud física, el bienestar mental, el aumento de la seguridad financiera, el orgullo comunitario y la autoestima.

Con una programación económica y de vivienda ya sólida, Chhaya buscaba una forma de que sus clientes pusieran realmente en práctica sus conocimientos, desarrollando sus habilidades financieras al tiempo que construían activos.

Cuando conocieron el programa Mission Asset Fund de Lending Circles, supieron que sería el complemento perfecto para su plan de estudios de educación financiera. Chhaya solicitó, a través de un intenso proceso de solicitud de propuestas, a la Coalición para el Desarrollo de las Comunidades Asiáticas y del Pacífico (CAPACD, por sus siglas en inglés) apoyo técnico, formación y asistencia financiera para poner en marcha el programa de préstamos sociales con MAF.

Zarin Ahmed, miembro del personal de Chhaya, fue una de las primeras personas que trabajó en el programa Lending Circles tras su implantación. "Al principio, vender la idea de Lending Circles a nuestros clientes fue muy difícil", dice mientras suelta una pequeña carcajada.

La idea del préstamo informal no es nueva para las poblaciones del sur de Asia.

La mayoría conoce el término hindi chit fondos. Normalmente los fondos chit se hacen dentro de los grupos familiares, por lo que presentar la idea del préstamo social entre los miembros de la comunidad fue un poco difícil de vender.

Pero Zarin y el equipo de desarrollo económico de Chhaya tuvieron una gran idea. Empezaron su primer círculo con Zarin y varias mujeres que se conocían de un grupo comunitario que dirige Chhaya. Aunque a la gente le encantaba la idea de Lending Circles, desconfiaba de este programa tan nuevo. Pero una vez que la gente vio lo seguro que era, y cuando las mujeres que participaban en los círculos empezaron a contárselo a sus amigos y familiares, aumentó el interés por el programa.

En su primer año de asociación, Chhaya ha proporcionado acceso a $16.000 en Lending Circles a sus clientes.

El programa es muy popular entre sus clientes porque pueden poner en práctica toda la formación económica que Chhaya les ha proporcionado, al tiempo que construyen el crédito que necesitan para prosperar. Ya han completado 3 Lending Circles con un cuarto que finaliza en marzo de 2015.

Junto con Chhaya, National CAPACD patrocinó a otras tres organizaciones de desarrollo asiático-americanas con el generoso apoyo de Citi. National CAPACD ha financiado recientemente una segunda cohorte de organizaciones sin ánimo de lucro que están a punto de poner en marcha sus círculos de préstamos como parte de su prestación de servicios a las comunidades asiático-americanas y de las islas del Pacífico.

MAF se enorgullece de colaborar con CAPACD nacional y organizaciones como CHAYYA para implantar el Lending Circles. Estamos muy contentos de ver a dónde vamos ahora!

Gracias a Jon D'Souza por sus aportaciones a este post. 

Lección obtenida #3: Piensa en pequeño


Al centrarnos tanto en llevar las organizaciones a escala, hemos olvidado el poder que tiene la comunidad.

Cuando crecí, los pósters de Mia Hamm llenaban mis paredes, incluso puse uno encima de mi cama, así que la idea de entrar en la selección femenina de Estados Unidos era mi último pensamiento por la noche y el primero al abrir los ojos. No hace falta decir que tenía una mentalidad de "el cielo es el límite".

A medida que he ido creciendo, no he dejado de soñar en grande.

Durante mi primer año de universidad busqué formas de lograr un gran impacto en el mundo del compromiso cívico. Fue entonces cuando me topé con el emprendimiento social, e inmediatamente reconocí la oportunidad que tenían las empresas sociales de resolver un problema social y ampliarlo para llegar a más personas.

Fue a través de mi trabajo con empresas sociales que conocí el movimiento Lean StartUp. El pasado mes de diciembre, conseguí una entrada gratuita para el Conferencia Lean StartUp. La mayoría de la gente asocia este movimiento con fracasar rápidamente. Más concretamente, este método exige un compromiso con la iteración. Construir. Medir. Aprender. La conferencia arrojó luz sobre lo que hace que mi trabajo con MAF sea tan satisfactorio.

En el mundo de las organizaciones sin ánimo de lucro, se tiende a ampliar las organizaciones lo máximo posible.

Esto tiene sentido, por supuesto, porque los servicios sociales deben prestarse a todos los necesitados. El problema es que las organizaciones sin ánimo de lucro construirán, medirán y aprenderán una vez (si es que lo hacen) y luego repiten exactamente el mismo modelo cada vez que se expanden a un nuevo lugar. Sin embargo, lo que funciona en una comunidad puede no funcionar en otra. Lo más probable es que su organización en expansión no tenga ni idea de cómo aplicar con éxito su fantástica solución en un entorno completamente distinto.

El pensamiento Lean Startup se plasma en los esfuerzos de asociación de MAF. Al trabajar con socios para llevar el Lending Circles a diferentes comunidades, garantizamos no solo la implementación eficiente de nuestros programas, sino también su aplicación efectiva.

La expansión a través de asociaciones permite que nuestra misión sea más profunda en lugar de sólo más amplia.

Esta filosofía se ha manifestado más recientemente a través de la Campaña "Better Bay Area. Esta iniciativa nos permite llegar a más organizaciones sin ánimo de lucro de los nueve condados del Área de la Bahía que trabajan para mejorar la vida de los perdidos en las sombras financieras. El Área de la Bahía es bastante pequeña, pero el abanico de comunidades enclavadas en ella es enorme, cada una con sus propios matices.

A medida que nuestra comunidad crece a través de estas asociaciones, podemos ver todas las formas emocionantes en que los programas de Lending Circles pueden ajustarse para satisfacer más y más necesidades, como el acceso a la vivienda asequible.

Esta interacción da lugar a nuevos programas, como el Lending Circles para la compra de vivienda, iniciado por un antiguo socio de MAF, CLUESen Minneapolis. El personal de CLUES se dio cuenta de que, dado que su organización ofrece recursos para la compra de vivienda, muchos de sus clientes utilizaban el préstamo social recibido a través del Lending Circles para financiar los costes de la compra de vivienda, como los pagos iniciales y otros gastos.

Dado que las buenas puntuaciones de crédito y los ahorros suficientes son vitales para la compra de una nueva vivienda, el programa Lending Circles era el camino perfecto para estos futuros propietarios. La iteración sobre el programa Lending Circles tradicional se produjo con facilidad y CLUES ya ha conseguido que 20 participantes se unan a este nuevo programa.

A medida que vamos incorporando nuevos socios en MAF, me siento muy ilusionado por ver cómo podemos adaptar el programa Lending Circles para satisfacer mejor las necesidades de las comunidades a las que sirven. Estos pequeños saltos de socio a socio conducen a un gran impacto: casi $4.000.000 en préstamos sociales, más de 3.000 clientes atendidos y 32 asociaciones formadas. Estos resultados demuestran que pensar a pequeña escala es todo menos pequeño.

Cuando la pasión enciende un camino


Tras una experiencia reveladora en una empresa de servicios de limpieza, Reina Aguilera se marchó para montar su propio negocio.

De pequeña, en su país natal, Honduras, Reina Aguilera se dedicaba a limpiar y organizar su casa con tanta frecuencia que su familia solía bromear sobre su incesante necesidad de organizar.

Cuando creció, siguió una formación en negocios internacionales, sin saber que su hábito infantil acabaría convirtiéndose en una trayectoria profesional. Tras cuatro años en la universidad, Reina se casó y decidió trasladarse a Estados Unidos tras ver todo lo que ofrecía durante su luna de miel en la zona de la bahía.

Aunque su marido encontró rápidamente trabajo en Estados Unidos, Reina no tuvo la misma suerte.

Sintiendo nostalgia y frustrada por no tener un trabajo satisfactorio, Reina empezó a cuestionar su gran mudanza a Estados Unidos. Aprovechó la difícil situación explorando San Francisco, tomando clases de inglés y desarrollando una nueva red de amigos.

Con el tiempo, consiguió un trabajo como ama de llaves en un servicio de limpieza en la zona de la bahía. Le encantaba el trabajo y estaba deseando aprender más sobre el negocio. Pero había un problema: su jefe hacía que el trabajo de Reina fuera muy estresante y desagradable. Este trabajo ponía en tela de juicio su idea de Estados Unidos como un lugar en el que cualquiera podía perseguir sus sueños, un lugar en el que no podía ocurrir nada malo.

Sentía que su mundo se había puesto patas arriba.

La dura introducción al mundo de los servicios de limpieza dejó a Reina decidida a ser su propia jefa; quería crear y dirigir la mejor empresa de servicios de limpieza en sus propios términos. Y eso es exactamente lo que hizo.

Después de dejar su trabajo, aceptó un puesto en una taquería durante la semana y poco a poco fue aceptando casas para su servicio de limpieza los fines de semana. Reina comenzó con un cliente que encontró a través de la comunidad de su iglesia, y Servicios de limpieza de Reina nació.

Poco a poco fueron llegando más y más clientes a medida que se corría la voz sobre sus excelentes servicios.

Cuando ella y su marido se divorciaron, Reina tuvo que enfrentarse a muchas batallas emocionales y espirituales. Superar tres abortos espontáneos le pasó factura y le hizo sentir que nunca podría tener hijos. Tras separarse de su marido, ahora tenía más tiempo para dedicarse a sus sueños.

Pronto conoció al hombre que se convertiría en el padre de su hijo. A pesar de las dificultades, Reina descubrió que estaba embarazada y dio a luz a una niña en 2007. A medida que su vida personal daba un giro emocionante, también lo hacía su vida profesional.

Reina comenzó a tomar clases de negocios en Iniciativa para las mujeres (ALAS)Cuando llegó el momento de ampliar su negocio, su profesora la remitió a MAF para que le concediera un préstamo. Se unió a Lending Circles en 2009 y utilizó el dinero de su primer préstamo para la compra de su primer coche, una inversión esencial que le permitió desplazarse a casa de sus clientes. Desde entonces, ha participado en 9 Lending Circles. Ha utilizado sus préstamos para comprar equipos para su negocio, como una nueva aspiradora, y para reparar un coche.

Su participación en Lending Circles le ha permitido invertir un total de casi $4.000-$5.000 en su negocio.

La participación de Reina en MAF ha supuesto algo más que una inversión en su negocio. Ha visto cómo su puntuación de crédito aumentaba con la escala de su negocio; un total de 77 puntos.

A sus 39 años, Reina sigue participando activamente en el programa Lending Circles y en MAF, no sólo para seguir construyendo su crédito, sino también para aprovechar las otras oportunidades que MAF le ofrece, como las clases de negocios y los nuevos programas como el Lending Circles para empresarios. También ha remitido a muchos de sus amigos a los servicios de MAF.

Para Reina, MAF representa mucho más que un lugar para hacer crecer su negocio; es un lugar donde puede crecer como persona.

Reina espera que llegue el día en que pueda contratar a su primer empleado, y espera contratar a aquellos que se encuentran en la situación en la que ella estuvo: los que luchan por alcanzar sus sueños. También quiere que su hija crezca y vea su negocio como una fuente de orgullo.

Reina terminó nuestra conversación expresando su deseo de inspirar a otros. A pesar de todo lo que ha pasado, ha salido adelante y MAF se enorgullece de haber desempeñado un pequeño papel para ayudarla a hacer realidad sus sueños.

Socio destacado: Henry de CLUES


Miembro activo de la comunidad CLUES, Henry se ha convertido en un ávido creyente del poder de Lending Circles.

Henry, que cree firmemente en la necesidad de experimentar un producto antes de intentar venderlo, no tardó en subirse al programa Lending Circles del socio de MAF, Comunidades Latinas Unidas en Servicio (CLUES) en Minneapolis. Conoció el Lending Circles mientras trabajaba en Lutheran Social Services (LSS). Ambas organizaciones participaban en un fondo de innovación social en el que Henry estaba especialmente interesado. A través de esta conexión, Henry descubrió el programa Lending Circles.

Inmediatamente sintió que los clientes de LSS podrían beneficiarse del programa y pidió a su personal que aprendiera más formando ellos mismos un Lending Circles. Aunque su objetivo principal era experimentar el programa de primera mano, Henry también estaba ansioso por reconstruir su situación financiera después de tener algunas manchas en su informe de crédito.

"Estuve 100% desde el primer día", dijo.

Su primer Lending Circle tenía un importe de contribución de aproximadamente $30. El personal de LSS no tardó en darse cuenta de la viabilidad de estos pagos y se entusiasmó aún más cuando empezó a notar los efectos en su informe de crédito. Fue entonces cuando Henry empezó a ver el valor que proporciona el programa Lending Circles.

"Todos intentamos conseguir lo mismo y eso es realmente la estabilidad financiera".

A medida que avanzaba el ciclo de Lending Circle, Henry se fue fijando pequeños objetivos financieros en torno a la distribución pendiente. Decidió utilizar sus ahorros para comprarle a su mujer, que lleva 22 años, una pulsera para su aniversario de boda. Henry ha pasado por dos Lending Circles diferentes, y sigue participando para ahorrar para un coche nuevo y construir un crédito para conseguir el mejor tipo de interés posible en el préstamo del coche.

Henry recuerda que su familia estaba comprometida con la austeridad financiera desde una edad temprana. Incluso con esta sólida formación financiera, Henry vio lo fácil que puede ser cometer errores financieros. Ha tomado medidas adicionales para asegurarse de que su hija esté bien preparada para la independencia financiera. A los 8 años, tiene un presupuesto de $2/semana y tiene instrucciones estrictas de gastar una parte, ahorrar otra y donar lo que quede.

"Si tuviera mi sueño, mi hija estaría aprendiendo sobre educación financiera en la escuela primaria".

Henry cree firmemente en la necesidad de una formación en gestión financiera y de oportunidades de creación de crédito dentro de su propia comunidad. En su función actual en el Project for Pride and Living como coordinador de vivienda y coaching financiero, trabaja con potenciales compradores de vivienda para que construyan su cartera financiera y se conviertan en candidatos sólidos. Muchos de los miembros de la comunidad con la que trabaja desconfían del sistema bancario y, como antiguo banquero, espera ayudar a resolver esta estigmatización. Cree que el programa Lending Circles puede ser un paso fundamental para lograr ese objetivo.

Hacer más con los socios


MAF se ha asociado con el Consulado de México para ofrecer a los DREAMers mexicanos una emocionante oportunidad.

MAF se complace en anunciar una nueva asociación con el Consulado de México en SF para apoyar a los ciudadanos mexicanos que solicitan DACA a través del Lending Circles para Acción diferida programa. A través de este programa, a los DREAMers se les ofrece un préstamo sin intereses para ayudar a financiar el costo de la cuota de solicitud de DACA $465 mientras se construye un historial de crédito y se obtiene acceso a la educación financiera.

El programa Lending Circles para la Acción Diferida de MAF fue creado para ayudar a los DREAMers de bajos ingresos a superar la barrera del costo de solicitar el alivio de tres años de la deportación después del anuncio de la acción ejecutiva de Obama el 20 de noviembre de 2014.

El gobierno está dando un paso adelante para la acción de inmigración y estamos dispuestos a ayudar a las familias que necesitan el apoyo financiero para solicitar la ayuda administrativa.

Gracias al Consulado General, hasta 150 DREAMers de nacionalidad mexicana tendrán la oportunidad especial de recibir un match 50%, ¡haciendo que solicitar la Acción Diferida a través de Lending Circles sea un valor aún mejor! Participantes como Alan Santos ya se han beneficiado del programa Lending Circles para la Acción Diferida.

Como uno de los primeros participantes del Círculo de Préstamos para la Acción Diferida, Alan puede continuar su educación y trabajar como defensor de los jóvenes indocumentados. Espera convertirse en un abogado de inmigración para aliviar la confusión y el dolor que muchos jóvenes pasan en el proceso de solicitud de Acción Diferida.

MAF espera llegar a más familias y jóvenes trabajadores como Alan con el apoyo del Consulado de México.

Si está interesado en solicitar el programa Lending Circles para la Acción Diferida, visite lendingcircles.org y presentar una solicitud a MAF. Esté atento a las fechas de inscripción y formación que comienzan este mes.

Para las organizaciones que trabajan actualmente con los DREAMers, puede obtener más información sobre cómo participar en el programa Lending Circles para la Acción Diferida aquí. 

Spanish