
El efecto multiplicador de DACA
En "DACA=Mejores empleos, familias establesexploramos el impacto que tiene DACA en las oportunidades de trabajo y la seguridad familiar. Con un permiso de trabajo y la posibilidad de recibir educación, no es de extrañar que los beneficiarios de DACA puedan conseguir trabajos de mejor calidad y tengan un mayor sentido de pertenencia en los EE.UU. Queríamos profundizar en las realidades dentro de los hogares y salas de estar de todo el país:
- ¿Qué papeles suelen desempeñar las personas con DACA en sus familias?
- ¿Qué impacto tiene DACA en sus familias?
Así que preguntamos a los clientes de DACA: "En los últimos 6 meses, ¿ha apoyado económicamente a su familia o les ha ayudado a acceder a recursos de alguna de las siguientes maneras?" Proporcionamos nueve opciones y una invitación a seleccionar todas las que aplicaban. Recibimos 431 respuestas de clientes, incluyendo una que indicaba que el encuestado no ayudaba a mantener a su familia.
97% de los beneficiarios de DACA dijeron que apoyan a su familia, la mayoría de las veces ayudando a pagar los gastos del hogar
Casi todos los beneficiarios de DACA dijeron que ayudaban a su familia económicamente o a acceder a recursos. ¿El tipo de ayuda más común? 74% contribuir a las facturas del hogar y otros gastos mensuales regulares. Entre otras muchas fuentes de apoyo financiero, los beneficiarios de DACA a menudo también apoyaban a su familia de formas no financieras. Por ejemplo, 44% de los encuestados dijeron que llevaban en coche a los miembros de la familia que no tienen licencia de conducir.
El efecto multiplicador: Los beneficiarios de DACA suelen abrir las puertas a sus familiares
Como se puede ver a continuación, los beneficiarios de DACA describieron en sus propias palabras lo mucho que sus familias dependían de ellos - para las finanzas, el transporte y más. Escuchamos de los beneficiarios que DACA les permitió acceder a recursos para apoyar a otros miembros de su familia y red. De hecho, DACA tiene un efecto multiplicador: proporcionar a una persona protecciones y permisos de trabajo impacta a todos los que apoyan financieramente y de otra manera.
[infogram id="quotes-the-multiplier-effect-of-daca-1h0r6r8eo5o84ek" prefix="HCD"]
Nuestra conclusión: la seguridad financiera personal no se refiere únicamente al individuo. Está estrechamente vinculada a la seguridad financiera de su familia, sus amigos y su comunidad.
Esta investigación nos muestra que hay un efecto de red social y familiar muy poderoso con DACA. Cuando investigamos el efecto que tiene un programa gubernamental o un estatus migratorio en una persona, también debemos pensar en la familia. Especialmente cuando muchas de nuestras familias son de estatus mixto, una mejor protección gubernamental e incluso un estatus intermedio como DACA puede tener efectos muy positivos en redes familiares enteras. En MAF, esto nos lleva a pensar más en cómo podemos apoyar a las familias en el crecimiento de su bienestar financiero colectivo. Porque involucrarse y aprovechar su red social es una estrategia importante y viable para gestionar la vida financiera.