Saltar al contenido principal

Ayudar a los más desfavorecidos a superar la crisis

Nos encontramos en medio de una crisis que define a una generación. El coronavirus está dejando al descubierto la interconexión de la vida moderna, extendiéndose rápidamente y poniendo en peligro la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo. Nadie es inmune.

Esta pandemia sin precedentes y en desarrollo está afectando a todo el mundo, pero los que menos tienen y los últimos serán los más perjudicados.

El coronavirus está sacando a la luz profundas desigualdades en nuestra sociedad. Las personas con casas que albergar, bienes que proteger y ayudas que obtener se verán afectadas. Pero las personas sin hogar, los inmigrantes sin protección y los trabajadores sin ayuda van a llevarse la peor parte de la crisis económica. Los clientes ya se han puesto en contacto con nosotros para contarnos que han perdido sus empleos, sus salarios y sus ingresos. No saben cómo van a pagar el alquiler a final de mes.

La gente está sintiendo un profundo dolor financiero en este momento.

Más difícil aún es el hecho de que muchos de nuestros clientes no pueden o no quieren recibir ayudas de los programas gubernamentales. Millones de trabajadores a tiempo parcial, estudiantes, contratistas, inmigrantes y autónomos no pueden acceder al seguro de desempleo, a las prestaciones sanitarias o incluso a la asistencia nutricional. Esta pandemia está mostrando la realidad de que no existe una red de seguridad significativa para las personas que más la necesitan.

Las familias inmigrantes están aterrorizadas. El gobierno federal aplicó recientemente una "Regla de Carga Pública" que envió un mensaje escalofriante a las familias inmigrantes contra el uso de los servicios públicos. Ahora, se preguntan si ir al hospital podría perjudicar sus posibilidades de convertirse en residentes legales permanentes. Les preocupa: "Si soy indocumentado, ¿acudir a un tratamiento podría hacerme vulnerable a la deportación?".

En MAF, conectamos a los clientes con los servicios comunitarios y les proporcionamos ayuda financiera directa cuando es posible.

Cada vez hay más conciencia de que, en momentos como éste, lo más útil es el dinero real para ayudar a las personas a pagar el alquiler, comprar alimentos y evitar que se atrasen más. Para algunos, puede ser una pequeña intervención, una remisión, una pequeña subvención o un préstamo puente lo que les permita seguir adelante. Pero el momento es crítico.

Nos estamos moviendo rápidamente para levantar el Fondo de Respuesta Rápida de MAF para ayudar a los trabajadores de bajos ingresos, a las familias inmigrantes y a los estudiantes que probablemente se queden atrás, sin el alivio de la acción del gobierno. Tenemos las herramientas, la tecnología y el alcance en estas comunidades vulnerables, pero necesitamos su apoyo financiero para hacerlo realidad. 

En este momento de crisis nacional sin precedentes, va a ser necesario que todos nos unamos, que nos apoyemos mutuamente con un espíritu renovado de reciprocidad y respeto. Estamos juntos en esto, y sólo juntos podremos avanzar como nación.

Haga clic en aquí para donar.

En solidaridad,

José Quinonez