
Jesús: joven constructor de comunidades
Cuando se apruebe la reforma migratoria, quiero que la gente se sienta segura en un programa como DACA. Está aquí para ayudarnos.
Cuando Jesús tenía cinco años, emigró a los Estados Unidos con sus padres. Los padres de Jesús estaban muy ocupados trabajando y buscando empleo, por lo que él y su hermano pasaban mucho tiempo en la guardería después de la escuela. Jesús se sentía solo la mayor parte del tiempo. Buscaba gente que compartiera sus experiencias, pero se sentía aislado de los demás chicos de su escuela. Pensó que había encontrado un grupo de amigos cuando se juntó con los miembros de la banda local que se reunían cerca de su escuela. Pero se equivocó, los miembros de la banda que había pensado que eran su nueva familia le abandonaron cuando más los necesitaba. Sabía que había cometido un gran error al confiar en ellos.
Jesús se dio cuenta de que tenía el poder de cambiar su vida.
Después de esa experiencia, Jesús se esforzó por transformarse en un mejor estudiante. Se esforzó, sacó las mejores notas y empezó a ganar premios. Encontró una nueva familia que siempre estuvo a su lado, cuando se unió al equipo de fútbol. Una vez que sus padres encontraron un empleo, sintió que volvía la sensación de estabilidad. A pesar de que su vida cambió a mejor y su futuro parecía brillante, seguía sintiendo que sus perspectivas eran muy limitadas.
Sin su ciudadanía, el futuro de Jesús no estaba totalmente asegurado. No podría asistir a la universidad. No podría viajar a ningún otro lugar del mundo. Jesús sabía, por la experiencia de sus padres, que su capacidad de encontrar sería limitada. Pronto, tuvo un rayo de esperanza. Había oído hablar de un anuncio de un nuevo programa para jóvenes como él. Comenzó a obtener toda la información posible sobre DACA. Muchos en su comunidad estaban cansados del programa. Sentían que era un truco para deportarlos. Jesús sabía que esta era su oportunidad de cambiar su vida, y al solicitar DACA pudo finalmente obtener una licencia de conducir, solicitar un trabajo e ir a la universidad. Lending Circles for DREAMers ayudó a Jesús a financiar la solicitud y acercarlo a su sueño: estudiar derecho y devolver a la comunidad inmigrante usando su propia experiencia.
Una nueva perspectiva de la vida.
Ahora Jesús trabaja para ayudar a otros niños como él. Quiere que sepan que no están solos y que pueden conseguir cualquier cosa que se propongan. Recientemente, Jesús pronunció un discurso ante 600 personas en un seminario de liderazgo de CORO y consiguió unas prácticas en la Oficina de Compromiso Cívico y Asuntos de los Inmigrantes de la ciudad de San Francisco.
"Quiero que la gente se sienta segura en un programa como DACA", dijo. "Cuando se apruebe la reforma migratoria, quiero que aprovechen cualquier programa que haya. Están ahí para ayudarnos".
Jesús ha ayudado a gestionar un programa de Embajadores de la Comunidad y a realizar actividades de divulgación para animar a los jóvenes a solicitar DACA. Trabaja para ayudar a otros jóvenes como él a asistir a la universidad, obtener licencias de conducir y vivir la vida que les ha prometido el sueño americano. Con la ayuda de DACA y Mission Asset Fund's Lending Circles for DREAMers todo es posible para Jesús.