Saltar al contenido principal

El NCLR entrega a MAF el Premio al Fortalecimiento de la Familia 2015


Este reconocimiento del NCLR nos ayuda a allanar el camino hacia un mercado financiero justo para las familias trabajadoras

KANSAS CITY, Mo.-En el Almuerzo Nacional de Afiliados celebrado hoy en la Conferencia Anual del NCLR 2015 en Kansas City, Mo., el NCLR (Consejo Nacional de La Raza) reconoció a dos organizaciones comunitarias que pertenecen a la Red de Afiliados del NCLR por sus destacados esfuerzos para empoderar a las familias latinas y ampliar las oportunidades disponibles para ellas. Los premiados de este año son Mission Asset Fund en San Francisco y Guadalupe Centers, Inc. en Kansas City, Mo.

"Estamos honrando a Mission Asset Fund y a los Centros Guadalupe en la Conferencia Anual 2015 del NCLR por el trabajo que ha transformado las vidas de los jóvenes latinos y sus familias. Su dedicación y éxito fortalecen a toda nuestra comunidad", dijo Janet Murguía, Presidenta y Directora Ejecutiva del NCLR. "Aplaudimos a estas organizaciones ejemplares y su enfoque innovador para ayudar a las comunidades hispanas de Kansas City y San Francisco a tener acceso a un crédito seguro y a una atención médica asequible."

Presentados anualmente, los Premios al Fortalecimiento de la Familia del NCLR honran a dos organizaciones comunitarias afiliadas al NCLR por su compromiso de reforzar el éxito y la fortaleza de la comunidad hispana a través de una combinación de programas y servicios. Cada ganador recibe un premio de $5,000 en efectivo para promover su trabajo en la comunidad y su asociación con el NCLR.

Fundada en 2007, Mission Asset Fund trabaja para crear un mercado financiero justo para las familias trabajadoras y de bajos ingresos que carecen de acceso y recursos para alcanzar sus objetivos financieros. La organización fue reconocida por su innovador programa Lending Circles, un programa de préstamos sociales para la creación de créditos sin intereses, diseñado para ayudar a las familias de bajos ingresos a integrarse en la corriente financiera. El programa permite a los participantes crear puntuaciones e historiales crediticios y alcanzar la estabilidad financiera.

"Estamos encantados de haber sido elegidos como receptores de este año del Premio al Fortalecimiento de la Familia del NCLR", dijo José Quinonez, director general de Mission Asset Fund. "Este reconocimiento del NCLR nos ayuda a allanar el camino hacia un mercado financiero justo para las familias trabajadoras en los EE.UU. Juntos, ampliamos el acceso a miles de invisibles de crédito en todo el país, asegurando que no están atascados con los préstamos depredadores de los prestamistas de día de pago y en su lugar están construyendo sobre las fortalezas de su comunidad para dar los próximos pasos financieros en sus vidas."

Fundada hace casi un siglo, en 1919, Guadalupe Centers, Inc. en Kansas City, Mo., es la organización comunitaria para latinos más antigua de los Estados Unidos. Mejorando la calidad de vida de los hispanos a través de un amplio conjunto de servicios educativos, sociales, recreativos y culturales, Guadalupe Centers, Inc. está mejorando la vida de las familias latinas. El grupo fue reconocido por su lanzamiento de los Sistemas Educativos Guadalupe, un programa de escuelas concertadas que proporciona una experiencia de aprendizaje rigurosa y enriquecedora para los estudiantes latinos de K-12. A través de este programa, Guadalupe Centers, Inc. está ayudando a remediar las lagunas educativas que afectan a los latinos de Kansas City y a capacitar a los jóvenes estudiantes para que alcancen su máximo potencial.

"A lo largo de 96 años de servicio, Guadalupe Centers, Inc. ha proporcionado programas educativos para la comunidad latina. Apreciamos la colaboración con el NCLR en estos esfuerzos y nos sentimos honrados de recibir este reconocimiento", dijo Cris Medina, CEO de Guadalupe Centers, Inc.

El NCLR -la mayor organización nacional de defensa de los derechos civiles de los hispanos en Estados Unidos- trabaja para mejorar las oportunidades de los hispanoamericanos. Para más información sobre el NCLR, visite www.nclr.org o seguirlo en Facebook y Twitter.

Spanish