
Una nueva mentalidad: El Premio John R. May al Liderazgo
Un galardonado reflexiona sobre el significado del éxito
Esta semana, la Fundación San Francisco entregó a MAF el Premio John R May al liderazgo comunitario 2014 por abordar un tema que tiene especial relevancia en el momento y lugar actuales.

El Premio al Liderazgo Comunitario de la SFF reconoció nuestros numerosos logros para ayudar a las familias trabajadoras a mejorar su vida financiera. El premio destacó nuestra tecnología de vanguardia que hace que nuestro Programa Lending Circles sea eficiente y escalable, reconoció nuestras asociaciones que amplifican nuestro impacto a nivel nacional, y nuestra defensa del cambio político que llevó a California a convertirse en el primer estado en reconocer la creación de crédito como una fuerza para el bien.
Una ceremonia de entrega de premios es el momento justo para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestro camino.
Durante los últimos 7 años, hemos trabajado duro para encontrar formas creativas de romper las barreras que mantienen a millones de familias en el sombras financierascon escaso acceso a los productos y servicios financieros convencionales de la clase media. Desde el principio, supimos que nuestros clientes tenían muy malas opciones financieras, lo que hacía mucho más difícil mejorar sus vidas financieras. Desde el primer día, tuvimos la sensación de que las personas trabajadoras necesitaban mucho más que otra charla de otra organización sin ánimo de lucro sobre cómo gestionar su dinero, o un folleto más sobre cómo cuadrar su chequera.
Necesitaban herramientas reales que fueran responsables y relevantes para su vida diaria, herramientas que realmente pudieran romper las barreras que les impiden acceder a un mundo de posibilidades en el mercado financiero. Entendiendo su perspectiva, apreciando sus luchas y respetando la magnitud de sus retos, nos propusimos hacer precisamente eso con el lanzamiento de Lending Circles. Y, sin duda, está funcionando. Pero para MAF, la cosa no acaba ahí.

El éxito no consiste simplemente en ampliar la escala de Lending Circles y atender a más y más clientes en las comunidades del Área de la Bahía o incluso de todo el país. El éxito consiste en cambiar los corazones y las mentes, especialmente en el sector sin ánimo de lucro.
Desde los profesionales de los programas y los defensores de las políticas hasta los financiadores y los responsables políticos, todos necesitamos una nueva historia sobre lo que es posible en la lucha contra la pobreza. Queremos animar e inspirar a otros para que dejen de crear programas basados en modelos de déficit que menosprecian a las personas. Necesitamos crear programas basados en el valor inherente de los seres humanos, programas que reconozcan su dignidad y sus puntos fuertes. Necesitamos políticas audaces que honren a las personas, especialmente en los momentos de necesidad. Necesitamos políticas impregnadas de empatía, políticas que reconozcan que todo el mundo merece ayuda en un momento u otro.