Saltar al contenido principal

El viaje de Nora: Una historia de fuerza

Hoy, Nora habla con entusiasmo sobre la perspectiva de comprar una casa. Comparte el número de habitaciones que le gustaría tener, sus vecindarios ideales e incluso insinúa cómo piensa decorar su cocina. Al llegar al final de su segundo Lending Circle, está desarrollando la puntuación de crédito y la sensación de estabilidad financiera para convertir pronto su entusiasmo en una realidad. Pero detrás del éxito actual de Nora hay una historia que arroja luz sobre la capacidad de recuperación y el ingenio con el que muchos participantes del Lending Circles han vivido durante décadas.

Trabajar por el "sueño americano"

Nora nació en Michoacán, un estado de la costa occidental de México. Emigró a Los Ángeles en 1988 en busca de un futuro mejor para ella y su familia.

Tres años después de mudarse a Los Ángeles desde México, Nora se casó. Ella y su marido trabajaron duro, ahorraron con diligencia y empezaron a construir una vida juntos. Con el tiempo, compraron una casa y abrieron un negocio: una empresa de transporte que vendía remolques comerciales.

Estaban orgullosos de sus logros. Aunque había sido un trabajo extremadamente duro, sentían que estaban en el camino de alcanzar el "sueño americano".

La Gran Recesión lo cambió todo

Sin embargo, en 2007, Nora, junto con millones de personas residentes en Estados Unidos, fue víctima de la Gran Recesión. Fue un periodo que devastó el patrimonio de las familias de toda la nación, especialmente las comunidades de inmigrantes y de color. Nora y su marido estaban entre los estimados 10 millones de estadounidenses desplazados de sus hogares de 2007 a 2011. Junto con su casa, perdieron su negocio de transporte, el negocio que tanto habían sacrificado para construir. Nora y su marido se vieron obligados a declararse en quiebra y sus deudas comenzaron a multiplicarse.

Levantar la carga de la deuda

Unos años más tarde, Nora empezó a sentirse poco a poco más capacitada para dar pasos hacia la reconstrucción de su vida, Nora visitó el Fundación Mexicana de Oportunidades (MAOF)Una organización sin ánimo de lucro con sede en Los Ángeles que se dedica a ofrecer oportunidades económicas a la comunidad latina de California, al tiempo que celebra y eleva el orgullo, los valores y la herencia de la cultura mexicano-americana.

En cuanto empezó a trabajar con MAOF, el personal la inscribió en su programa de reducción de la deuda. Armada de perseverancia, en pocos años la deuda de Nora se redujo de $20.000 a tan solo $20. La carga de la deuda ya no se cernía sobre ella, y se sentía más segura y esperanzada. Podía ir al trabajo todos los días sin miedo a ser acosada por los cobradores. Era una sensación liberadora.  

"No hay palabras para describir el alivio que sentí cuando conseguí saldar mi deuda. Antes tenía mucho estrés. Fue una verdadera victoria".

Resiliencia ante la pérdida

En 2014, Nora volvió a enfrentarse a un inmenso desafío. Perdió a su marido por una enfermedad repentina. Tuvo que hacer frente a una pérdida personal devastadora y, al mismo tiempo, gestionar un conjunto de pagos del hospital y de la casa por su cuenta.

Decidió que era el momento de reducir su vida y mudarse a una nueva ciudad. Adaptarse a su nueva vida y a sus nuevas limitaciones financieras fue una transición difícil para Nora. Sin una buena puntuación de crédito, le resultaba difícil conseguir un apartamento para vivir cómodamente, y era casi imposible solicitar una tarjeta de crédito para llegar a fin de mes. Después de hablar con los miembros del personal de MAOF sobre cómo mejorar su puntuación de crédito, se le presentó Lending Circles.

MAOF ha sido un proveedor de Lending Circles desde 2014, ofreciendo Lending Circles, Lending Circles para la ciudadanía y Lending Circles para DACA. Hasta ahora, han atendido a unos 200 clientes, generando más de $100.000 en volumen de préstamos.

Nora decidió unirse al programa Lending Circles en 2016 para centrarse en reparar su crédito. A los pocos meses de completar su primer Lending Circle, la puntuación de Nora aumentó de 400 a 660. Solicitó una tarjeta de crédito por primera vez en años y, para su alegría y orgullo, fue aprobada. Desde entonces, Nora se ha apuntado a un segundo Lending Circle y está decidida a seguir aumentando su puntuación de crédito.

Nora se ha negado a dejar que la bancarrota, las deudas o cualquier desafío le impidan perseguir sus sueños.

Al participar en estas "Cundinas", su objetivo es reconstruir su puntuación de crédito y, finalmente, comprar una casa. "Estoy cansada de compartir un lugar con otras familias que no conozco", dice. Piensa en los primeros años de su estancia en EE.UU., después de haber comprado su primera casa y haber creado su negocio de transporte. Su viaje ha sido duro, pero sabe, con autoridad, que se le seguirán abriendo nuevas puertas. "Todavía queda un largo camino por recorrer, pero sé que puedo hacerlo", dice.

Gracias a María Pérez por sus contribuciones a esta historia. María Pérez, es coordinadora del programa Lending Circles en la Mexican American Opportunity Foundation (MAOF).

Spanish