Saltar al contenido principal

Etiqueta: Voluntario

Atornillando la bombilla con GoogleServe


¿Cuántos empleados de Google hacen falta para enroscar una bombilla?

No lo sabemos. Pero sí sabemos cuántos empleados de Google se necesitan para elevar la experiencia del usuario de nuestra nueva plataforma de préstamos sociales en línea: cinco.

¿Cómo conseguimos que cinco empleados de Google entraran en nuestra oficina? No, no los engañamos atrayéndolos a un autobús de MAF. En su lugar, tuvimos el honor de acoger a cinco increíbles empleados en el evento GoogleServe 2014.

Google anima a sus empleados a establecer relaciones y crear un impacto positivo en las comunidades en las que viven y trabajan. Una de las muchas opciones que Google ofrece a sus empleados es un día de servicio conocido como GoogleServe.

Como una de las organizaciones que tuvo la suerte de ser elegida como una de las sedes de GoogleServe en el Área de la Bahía, empezamos a recopilar una lista de necesidades relacionadas con la tecnología. Al darnos cuenta de que cinco personas no iban a ser capaces de proporcionar soluciones a todas nuestras peticiones, las redujimos a una, ayudándonos a crear un mejor flujo para nuestro nuevo Proceso de inscripción en Lending Circles.

Llevábamos un tiempo trabajando en este tema y pensamos que unos ojos nuevos y unas mentes muy analíticas nos darían una orientación clara hacia una respuesta.

Aquel jueves por la mañana, nuestro personal se afanaba en la oficina esperando con ansia la llegada de nuestros visitantes. Cuando los voluntarios empezaron a llegar, nos encontramos con personas cálidas y amables que estaban entusiasmadas por conocernos y empezar a trabajar en el proyecto. Axel, Wenzhe, Dan, Chris y Sudarshan llegaron con una caja llena de sándwiches de la oficina de Google y se mostraron contentos de incorporarse a un entorno de startups.

Juntos, nos propusimos crear una mejor experiencia para nuestros miembros y socios cuando se inscriben en nuestro programa y queríamos que los voluntarios hicieran ese proceso aún más intuitivo. Para nosotros es importante mostrar la facilidad de nuestro programa de principio a fin, y el proceso de inscripción es la primera interacción que todos tienen con MAF.

Se interesaron por todos los ángulos de nuestro proceso, las necesidades de los miembros, las necesidades de los socios, las formas de acceder a la nueva plataforma, incluso las horas del día en que esperábamos que nuestros socios y miembros intentaran acceder al proceso de inscripción. Una vez reunida la información importante, se pusieron a trabajar. A mediodía, el personal de MAF se sentó a comer con los voluntarios y a agradecerles su duro trabajo. Todos hablamos de lo que nos apasiona de nuestro respectivo trabajo.

Al igual que los voluntarios, teníamos sed de conocimiento y ganas de crear un mundo mejor a través de la tecnología.

Los voluntarios hablaron de su experiencia como residentes de la Misión, de su admiración por las comunidades locales y del amor que sentían por las vibrantes culturas y personajes que conforman el barrio. Para ellos, el crédito no era algo en lo que pensaran a menudo, por lo que se sorprendieron al escuchar cómo la falta de crédito y de acceso a un mercado financiero justo estaba afectando negativamente a la capacidad de las familias de la Misión para prosperar.

Un voluntario ofreció su propia experiencia al mudarse a los Estados Unidos desde otro país y lo difícil que le resultó crear un crédito. También recibimos un tutorial sobre cómo doblar rápidamente las camisetasPara Doris fue una experiencia que le cambió la vida.

A medida que avanzaba el día, veíamos con asombro cómo la pizarra se iba cubriendo de palabras, líneas, números y garabatos al azar.

Al cabo de unas horas, los empleados de Google habían asumido nuestros objetivos para el nuevo proceso de inscripción y trazado un plan sencillo y viable para alcanzarlos. Pudimos encontrar una solución a un problema crítico para aumentar el acceso a nuestro programa Lending Circles, así como un nuevo enfoque para crear soluciones innovadoras.

A través del equipo de Google aprendimos algunas estrategias nuevas y creativas para ver una pregunta y crear soluciones innovadoras. Hablamos de la importancia del crédito y la estabilidad financiera para la salud de nuestras comunidades. Y lo que es más importante, tuvimos tiempo para sentarnos y conocer a personas con ideas afines que aman a San Francisco y a sus residentes tanto como nosotros. Además, algunos miembros del personal incluso aprendieron una forma única de doblar una camiseta. Fue una experiencia interesante y reveladora, y la repetiríamos sin dudarlo.


Jonathan D'Souza es el Director de Marketing de Mission Asset Fund y le encanta hablar con la gente sobre la importancia de la creación de crédito mientras les enseña demasiadas fotos de su perro Phoenix. Puede ponerse en contacto con él en jonathan@missioanssetfund.org.